El Sistema SUT aplicado a Seguridad y Salud Laboral Requisitos a cumplir con el Ministerio de Trabajo

Nuestro servicio de consultoría especializada en Prevención de Riesgos Laborales, cubre todos los requisitos técnicos legales emitidos por el Ministerio de Trabajo.
Las empresas públicas y privadas, personas naturales o jurídicas que cuenten con más de 1 trabajador afiliado, cada año adquieren obligaciones legales con el Ministerio de Trabajo, encaminadas hacia la prevención de riesgos laborales, con el fin de evitar que ocurran accidentes y enfermedades en el trabajo.
El Ministerio de trabajo realiza inspecciones especializadas periodicamente con el objetivo de verificar el cumplimiento de dichos requisitos legales, sancionar o impedir la realización de trabajos que no garanticen condiciones adecuadas de seguridad.
Entre los principales requisitos a cumplir, destacamos aquellos que deben ser renovados anualmente.
- Registros SUT
- Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales.
- Programa de Prevención de uso y Consumo de Drogas.
- Reuniones mensuales de Comité Paritario de Seguridad y Salud.
- Informe anual y Plan de Trabajo del Comité SST
- Identificación, evaluación y medición y control de riesgos de trabajo existentes.
- Declaración de Riesgos Laborales y Plan Integral de gestión de riesgos.
- Indices e Indicadores de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo en el IESS.
- Plan de Capacitación, ejecución y registro de actividades formativas desarrolladas.
- Plan de respuesta a emergencias actualizado
- Simulacros y entrenamiento en situaciones de emergencia documentado
- Inspecciones y controles operativos permanentes
- Entre otros
La seguridad y salud en el trabajo no es un trámite, garantizar condiciones de trabajo seguras y saludables previene la ocurrencia de accidentes y enfermedades ocasionadas por el trabajo.
Requerimientos Técnicos & Legales
Las empresas tienen plazo hasta el 31 de diciembre para reportar sus programas en el sistema SUT del ministerio de trabajo.
¿Que se requiere para cumplirlos?
Para garantizar la eficacia en el cumplimiento de los programas de prevención de riesgos laborales se requiere:
- Evaluaciones psicosociales que permitan implantar planes preventivos
- Medición ambiental de factores de riesgos, con instrumentos calibrados y certifiados
- Matrices de riesgos acorde al formato del Ministerio de trabajo
- Capacitación dirigida por especialistas en salud ocupacional, psicología del trabajo, seguridad industrial
Preguntas Frecuentes Manténgase al día con las obligaciones legales
Acuerdo Interinstitucional No. SETED-MDT-2016-001-A Artículo 2.- Ámbito de aplicación.- El presente acuerdo establece las acciones que las empresas, instituciones e instancias públicas y privadas con diez o más trabajadores deben adoptar para el desarrollo del programa de prevención integral al uso y consumo de drogas en los espacios laborales públicos y privados, el cual será anexo del Reglamento Interno de Segmidad e Higiene en el Trabajo.
b) Mediciones ambientales
c) Identificación y evaluación de riesgos laborales
d) Planes de Seguridad, Higiene, Salud ocupacional, Emergencia, Contingencia, otros
e) Planos
f) Programas preventivos
g) Reglamento de Higiene y Seguridad
h) Responsables de seguridad e higiene
i) Organismos paritarios
j) Unidad de seguridad e higiene
k) Vigilancia de la salud
!) Servicio médico de empresa
m) Brigadas
n) Simulacros
o) Matriz de Recursos
p) Formación y capacitación del personal en prevención de riesgos laborales
q) Adecuación de los puestos para personas con discapacidad
r) Medidas de seguridad, higiene y prevención
s) Otros que fueran definidos por la autoridad laboral en base a la normativa legal en la
materia.
Más allá de la obligación
Las cifras hablan por si solas, ¿que es para usted la prevención de riesgos laborales? multas, obligaciones, costo, trámites, piense que cada acción que favorezca condiciones seguras de trabajo, le brindará a su equipo de trabajo confianza, seguridad, bienestar y eso se traducirá en productividad.
- Cada 15 segundos, un trabajador muere a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo.
- Cada 15 segundos, 153 trabajadores tienen un accidente laboral.
- Cada día mueren 6.300 personas a causa de accidentes o enfermedades relacionadas con el trabajo
- Más de 2,3 millones de muertes por año.
- Anualmente ocurren más de 317 millones de accidentes en el trabajo, muchos de estos accidentes resultan en absentismo laboral.
- El coste de esta adversidad diaria es enorme y la carga económica de las malas prácticas de seguridad y salud se estima en un 4% del Producto Interior Bruto global de cada año.
Estadísticas de accidentes y enfermedades profesionales en Ecuador
Ante cualquier consulta ponte en contacto con nosotros, estamos aquí para ayudarte
El equipo de Previntec nos ayudo en el cumplimiento de las obligaciones en seguridad del Ministerio de Trabajo