Las empresas públicas y privadas que cuenten con más de 10 trabajadores, deben implementar y reportar en el Sistema Único de Trabajo (SUT) del Ministerio de Trabajo, hasta el 31 de Diciembre de 2018 lo siguiente:
01
Programa de Prevención de Riesgos Psicosociales
Registro anual, disponible desde
01 al 31 de Diciembre
Para cumplir con el programa de Riesgo Psicosocial en síntesis se deben desarrollar las siguientes actividades:
- Socializar el programa de prevención de riesgos psicosociales
- Sensibilizar sobre la prevención de riesgos psicosociales
- Aplicar la metodología de evaluación de riesgos psicosociales a todo el personal
- Socializar los resultados finales; así como las medidas de prevención a ser implementadas.
- Desarrollar e implementar un plan de acción con las medidas correctivas y preventivas
- Realizar el seguimiento a las medidas de control y prevención a fin de evidenciar la eficacia de las mismas.
- Establecer un plan de acción con un enfoque de derechos humanos para la sensibilización de los trabajadores y servidores frente a enfermedades de transmisión sexual, con énfasis en el virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH)
- Promover y ofertar la realización de la prueba de detección de VIH de manera voluntaria
- Proveer canales de comunicación y/o asesoramiento para garantizar la igualdad de acceso a la prevención y a la atención socio-sanitaria de las personas con enfermedades de transmisión sexual, incluyendo las que viven con VIH.