
Plan Anual de Capacitación en Seguridad y Salud Laboral Aplica para todas las empresas, independiente al número de trabajadores
Capacitación en Prevención de Riesgos Laborales, la primera línea de defensa.
Un entorno de trabajo donde no ocurren accidentes ni enfermedades de trabajo, se consigue articulando el compromiso de toda una organización, piense en esto: ¿el que no hayan ocurrido estos eventos indeseados en su empresa, significa que estemos haciendo algo para prevenir que ocurran?.
Es común que las empresas donde ocurrieron accidentes y asumieron las consecuencias de la falta de gestión preventiva, son las que se preocupan más en fomentar una cultura de trabajo seguro.
Este aprendizaje en ocasiones le cuesta la salud o la vida a un trabajador, parte de nuestra idiosincrasia es aprender tras una experiencia desagradable.
Es así que, lograr un cambio en los hábitos y comportamientos inseguros, requiere elevar el compromiso y conocimiento, el mismo que debe iniciar por el capitán del barco, el líder que, con el ejemplo decide superar sus límites de conocimiento y comprende las ventajas de prevenir accidentes y los sabe traducir en productividad.
EL plan de capacitación se encuentra disponible en la plataforma del SUT, la planificación del mismo se debe desarrollar a principios de cada año, para incluirlo dentro del presupuesto anual y se puedan planificar las actividades formativas de forma responsable.
A continuación encontrará las preguntas más frecuentes que nos hacen nuestros clientes.
Preguntas Frecuentes Una recopilación de las preguntas más frecuentes de nuestros clientes
El ministerio de trabajo a través de la plataforma SUT pone a disposición de los empleadores un total de 22 temas de capacitación generales en materia de prevención de riesgos, agrupados en 12 subtemas y 3 módulos:
Modulos Generales
- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
- SALUD EN EL TRABAJO
- PREVENCIÓN DE RIESGOS NATURALES Y ANTRÓPICOS
Subtemas
- Reglamentos de higiene y salud
- Organismos paritarios
- Prevención de riesgo laborales
- Programa de prevención de riesgos psicosociales
- Programa de salud s. Y reproductiva
- Campaña sobre el VIH
- Programa de uso y consumo de drogas
- Inmunizaciones
- Chequeos ocupacionales
- Nutrición
- Plan de emergencias
- Capacitación de emergencias
La empresa deberá capacitar a sus empleados en función de los riesgos existentes a los cuales se exponen los trabajadores, mismos que tienen que ser determinados por un profesional competente con formación de 3er o 4to nivel en seguridad y salud ocupacional, y declarar estos riesgos en el sistema SUT.
Capacitar a sus trabajadores con personal no experto en la materia, o que no acredite formación profesional adecuada, repercute no solo en los resultados de dicha formación con los empleados, a efectos legales en la investigación de accidentes o enfermedades es inservible.
Existen sanciones legales y penales por el delito de INTRUSISMO el Código Integral Penal en el Artículo 330 establece:
Art. 330.- Ejercicio ilegal de la profesión.- La persona que ejerza la profesión sin título, en aquellas
actividades en las que la Ley exija título profesional, será sancionada con pena privativa de libertad de seis meses a dos años.
Las o los profesionales que favorezcan la actuación de otra persona en el ejercicio ilegal de la profesión, serán sancionadas o sancionados con pena privativa de libertad de tres meses a un año e inhabilitación del ejercicio de la profesión por seis meses.
Lo idóneo es que las capacitaciones, así como la declaración de riesgos profesionales y demás actividades afines, las imparta un profesional con formación de 3er o 4to nivel en seguridad y salud ocupacional.
Ponemos a su consideración la documentación sugerida que evidencie la ejecución del programa de capacitación impartida.
- Archivos fotográficos
- Material didáctico utilizado en la capacitación
- Certificados de capacitación
- Listado de asistencia con firmas de control
- Título académico del profesional que dicto la capacitación
- Evaluación de conocimientos de los participantes
Zona de descarga de documentos Material de apoyo oficial
Anímate a dejarnos tus comentarios e inquietudes, son muy valiosas para nosotros, comparte el conocimiento con un clic así generamos cultura preventiva.
1 comentario