GAS LACRIMÓGENO ¿Qué hacer?
El comúnmente llamado “gas lacrimógeno”, se clasifica como un agente químico no letal o menos letal, que generalmente no causa lesiones permanentes o la muerte.
Evidentemente, esta percepción está cambiando al observar como, debido a su uso indebido, se observa un mayor índice de lesiones moderadas o permanentes.
Pero… ¿Qué es el Gas Lacrimógeno?
Es considerada como un tipo de arma química usada actualmente para controlar disturbios, pese a que su uso fue prohibido por la Convención de Ginebra debido a que es un arma química.
- Chlorobenzalmalononitrile (agente CS)
- Chloroacetophenone (agente CN)
- Oleorresina capsicum (agente OC, conocido como gas pimienta)
- Forma sintética de OC, PAVA.
Debido a la naturaleza de esta arma, es difícil medir la concentración de sus compuestos químicos en situaciones prácticas de despliegue, pero todos causan síntomas serios cuya naturaleza y grado de intensidad dependerá del compuesto químico usado para su elaboración.
¿Cuáles son sus síntomas?
Tiene efectos a corto plazo tales como como: lagrimeo transitorio, irritación ocular y dolor, espasmo de los párpados, dolor cutáneo y dificultad respiratoria y el efecto psicológico de desorientación y agitación.
¿Qué hacer para combatir los efectos del gas lacrimógeno?
- Lave los ojos con solución salina o agua estéril hasta que se comience a sentir alivio del picor. No remoje su rostro, esto podría dispersar el gas a otras zonas no afectadas y empeorar los síntomas.
- El resto de la piel, lávela con agua y jabón pero sin restregar.
- Los problemas graves de respiración puede tratarlos administrando oxígeno.
- Si detecta a una persona con dificultad severa en la respiración, debe trasladarlo oportunamente al hospital
Recuerde!!
- No use vinagre para lavar la piel, al ser un ácido, podría agravar los daños causados por el gas lacrimógeno de tipo CS.
- Si no consigues con que taparte los ojos, mantente cerca del suelo, los gases tienden a dispersarse hacia arriba.
- No tome la bomba lacrimógena sin guantes, al caer estarán calientes y podrían causar quemaduras importantes.
- Personas con enfermedades: cardíacas, de la piel y respiratorias, mujeres embarazadas, niños y ancianos, que hayan estado expuestos al gas, deben recibir asistencia médica lo antes posible.